Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2015

Introducción a la semótica y los sistemas y articulación de signos.

Imagen
SEMIÓTICA       Ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos y su uso. Proviene de la palabra semiología o semiótica del griego: Semeion = signo Sema= señal Logos =estudio o tratado. La semiótica abarca; La Semántica, que es la teoría o la relación entre el signo y el significado. La Sintaxis; describe la relación formal entre los signos. La Pragmática; es la relación entre los signos con los usuarios. Para entender la Semiótica debemos entender que es un signo, un signo es algo que representa alguna cosa para alguien y la significa. Siendo así la función del signo es Hacer referencia  algo no presente o ausente. Para que algo se aun signo debe tener las siguientes características: Significante: Es lo que se percibe atreves de los sentidos, como  la forma o material (color, olor, sabor, sonidos y texturas) Significado: Es la idea el concepto mensaje que percibimos al ver el significante. Referente: Es lo que se está re...

Resumen y Ensayo.

Resumen. Es la manera de reducir un texto, tomando en cuenta la información más relevante que provee y se organiza lógicamente. Para recopilar información a la investigación, se tiene en cuenta la lectura, seleccionar, organizar contenidos y transcribir. Aparte de ser un documento académico, nos ayuda a estimular la capacidad de síntesis, también ayuda en la capacidad de la expresión escrito lo cual es esencial en un examen. Características: o    Objetividad. Respetar la idea original del autor. o    Claridad. La facilidad de compresión que debe ofrecer el texto o    Precisión. Usar adecuadamente las palabras para generar oraciones concisas. Proceso de elaboración: o    Documentación. Leer y leer texto original. o    Planificación. Es identificar ciertas partes que sean relevantes ya sea        haciendo un subrayado, notas, citas, elaboración de esquemas, etc. o    Borrado...
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL. MAPA MENTAL       Es una manera de representar las ideas y conceptos. Los cuales están rodeando la idea principal a desarrollar, están agrupados por medio de ramas no lineales, es una manera útil para organizar datos.        El mapa mental está compuesto por imágenes representativas de la idea, se pueden utilizar símbolos. Se pude complementar haciendo uso del color para destacar la información visual. Elementos Asunto central. En el centro se encuentra la idea, dibujo que represente el concepto a manejar ya que es el objetivo a desarrollar y como es lo principal debe llamar la atención. Ideas. Son las palabras que  acompañan a la imagen. Agrupaciones. Son las ideas básicas que ayudaran a la asociación de la información, las cuales tienen relación con el tema central. Ramas o ligas. Sirven para unir las ideas. Imágenes, símbolos y colores. Guía de desarrollo. 1.   ...
Hola! Yo soy  Julio Guzmán  y estudio  Diseño Gráfico.   La intención de crear este blog es para dar mi opinión acerca de temas de interés, y subir cierta información de lo ya comentado, aparte es un proyecto en el cual estoy trabajando, espero que se de su agrado  lo que llegue a subir.